• Acerca del autor
  • Contacto

Manuel Yepe

~ Opiniones desde Cuba

Manuel Yepe

Archivos mensuales: diciembre 2012

SATISFACCIONES E INTRIGAS POR VISITA PAPAL

15 Sábado Dic 2012

Posted by Manuel Yepe in Uncategorized

≈ Comentarios desactivados en SATISFACCIONES E INTRIGAS POR VISITA PAPAL

Etiquetas

Activism, Caribbean, Catholic News Service, Cuba, Fidel Castro, Mexico, Raúl Castro, United States

El anuncio dela próxima visita a Cuba del papa Benedicto XVI en la primavera de 2012, ha sido motivo de satisfacción para los cubanos, que recuerdan lo importante que resultó para el país en el contexto global la de su predecesor Juan Pablo II en enero de 1998, con su ya histórica frase de “que Cuba se abra al mundo y el mundo a Cuba”, condenatoria del bloqueo que por más de medio siglo habían ejercido contra la isla diez gobiernos estadounidenses, que ya son once.

Fue motivo de regocijo para los fieles católicos la intención de contribuir al desarrollo de las mejores relaciones entre la iglesia y el gobierno cubano que declaró Benedicto XVI al hacer el anuncio.

Sigue leyendo →

GUANTANAMO ES CUBANO Y LO SEGUIRA SIENDO

14 Viernes Dic 2012

Posted by Manuel Yepe in Uncategorized

≈ Comentarios desactivados en GUANTANAMO ES CUBANO Y LO SEGUIRA SIENDO

Etiquetas

Caribbean, Cuba, Estados Unidos, Leonard Wood, New York Times, Obama, United States, William McKinley

Con justificada indignación, millones de personas en todo el mundo claman por el cierre del centro de tortura de prisioneros que opera el gobierno de Estados Unidos en la base militar que ilegalmente mantiene en territorio cubano. Pero tal reclamo soslaya otro crimen igualmente repudiable y del mismo delincuente.

Un artículo titulado Entreguemos Guantánamo a Cuba firmado por Jonathan M. Hansen, profesor de estudios sociales en la Universidad de Harvard, Massachusetts, halló, sorpresivamente, espacio en el New York Timesen días recientes, paradenunciar “nuestra mantenida ocupación del territorio de Guantánamo” y señalar que “ya es hora de devolver este enclave imperialista a Cuba”. Sigue leyendo →

EXPERIENCIA CUBANA PODRIA SERVIR A EEUU

14 Viernes Dic 2012

Posted by Manuel Yepe in Uncategorized

≈ Comentarios desactivados en EXPERIENCIA CUBANA PODRIA SERVIR A EEUU

Etiquetas

Cuba, Estados Unidos, Harry Potter, Hollywood, La Segunda, SlideShare, Spanish pronouns, United States

Paradójicamente, la considerable experiencia de supervivencia que los cubanos han extraído del bloqueo que les ha sido impuesto por el gobierno de Estados Unidos durante más de medio siglo con la peor intención genocida, pudiera servir a los norteamericanos para enfrentar el colapso total de su economía que se le pronostica a la superpotencia.

Una angustia creciente se ha venido apoderando de buena parte de la ciudadanía de esa nación desde la crisis de 2008 sin ser ello reflejado con amplitud en los medios informativos dominantes, aunque sí lo ha sido, con fuerza, en los medios independientes y alterativos. Sigue leyendo →

LA TUMBA ABIERTA DE OSAMA BIN LADEN

14 Viernes Dic 2012

Posted by Manuel Yepe in Uncategorized

≈ Comentarios desactivados en LA TUMBA ABIERTA DE OSAMA BIN LADEN

Etiquetas

Al Qaeda, BBC Mundo, Osama bin Laden, Pakistan, Paul Craig Roberts, United States, Wall Street Journal, World Trade Center

En entrevista con Osama bin Laden realizada por el periódico Ummat, de Karachi, Paquistán, y publicada el 28 de septiembre de 2001, 17 días después del supuesto ataque de al Qaeda contra las torres gemelas del World Trade Center y el Pentágono, el hipotético “cerebro” del 11 de septiembre declaró que él y al Qaeda no tenían nada que ver con aquel ataque.

“No estoy implicado en los atentados del 11 de septiembre en los Estados Unidos… Yo no tenía conocimiento de estos ataques, ni considero que la muerte de otros seres humanos, niños y mujeres inocentes, sea un acto apreciable… el gobierno de Estados Unidos debe encontrar a los atacantes dentro del país… hay una gran posibilidad de que participaran organismos de inteligencia de Estados Unidos… hay otro gobierno dentro del Gobierno de Estados Unidos”, expresó bin Laden entre otras cosas. Sigue leyendo →

NACE UN MUNDO POST ESTADOUNIDENSE

14 Viernes Dic 2012

Posted by Manuel Yepe in Uncategorized

≈ Comentarios desactivados en NACE UN MUNDO POST ESTADOUNIDENSE

Etiquetas

Asia, Barack Obama, Caracas, China, Estados Unidos, Reino, United States, Washington

Si la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en marzo de 2011, en Caracas, se identificó como el nacimiento de un hemisferio post-estadounidense, lo que ocurrió en Nom Pen, capital del Reino de Cambodia, en noviembre de 2012 califica como nacimiento del mundo post-estadounidense.

En una reunión cumbre celebrada en este reino de la península de Indochina, los Jefes de Estado y de Gobierno de 15 países del Asia que engloban más de la mitad la población mundial anunciaron la formación de una asociación económica regional integral que excluye a Estados Unidos, hecho calificado como la humillación más grande que ha sufrido Washington en su historia. Sigue leyendo →

QUE RESPONDA EL VERDADERO TERRORISTA

14 Viernes Dic 2012

Posted by Manuel Yepe in Uncategorized

≈ Comentarios desactivados en QUE RESPONDA EL VERDADERO TERRORISTA

Etiquetas

Cuba, Fidel, Fidel Castro, Lee Lockwood, Paul Jacobs and the Nuclear Gang, Pinar del Río, Salvador Allende, Saul Landau

Saúl Landau viajó a Cuba por primera vez en la primavera de 1960 y aquí estuvo hasta entrado el otoño. Luego ha seguido viniendo a Cuba… y helo aquí una vez más.

Lo conocí en ese período inicial de la revolución cubana como el más brillante entre los muchos jóvenes estadounidenses que se movilizaban para apoyar a la revolución cubana frente a la hostilidad de su propio gobierno y se identificaban con los jóvenes dirigentes cubanos. En mi recuerdo, relaciono a Saúl con la casa editora Monthly Review, de Nueva York, con la que se vinculaban muchos jóvenes intelectuales marxistas estadounidenses de la época. Sigue leyendo →

LA RESERVA FEDERAL Y LAS GUERRAS

12 Miércoles Dic 2012

Posted by Manuel Yepe in Uncategorized

≈ Comentarios desactivados en LA RESERVA FEDERAL Y LAS GUERRAS

Etiquetas

Andrew Jackson, El Salvador, Estados Unidos, United States

El hecho de que una élite invisible controle el Gobierno de Estados Unidos ha sido atestiguado desde los años 30 del pasado siglo por muchas personalidades en condiciones de hacerlo, altos dirigentes del gobierno nominal incluidos.

El Presidente Franklin D. Roosevelt señaló en carta que escribió a un asistente suyo el 21 de noviembre de 1933 que “la verdad del asunto es, como usted y yo sabemos, que el elemento financiero ha poseído al gobierno desde los tiempos de Andrew Jackson”. Sigue leyendo →

Entradas recientes

  • Manuel E. Yepe. CAE LA DERECHA PERO CRECE EL NEOFASCISMO
  • QUIEN RESARCIRÁ LOS DAÑOS DE LA FARSA SÓNICA
  • 6 November, 2019 10:39
  • 6 November, 2019 10:39
  • Manuel E. Yepe. Victoria de AMLO parteaguas en AMLAT / favor acusar recibo
diciembre 2012
L M X J V S D
« Nov   Ene »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • julio 2007

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.